Presupuesto Detallado De Una Reforma Integral De Una Vivienda Unifamiliar

🔹 Introducción
Una reforma integral de una vivienda unifamiliar implica la renovación de diferentes elementos estructurales, instalaciones y acabados. Contar con un presupuesto detallado permite planificar adecuadamente la inversión y evitar sorpresas económicas. A continuación, desglosamos las partidas esenciales que conforman una reforma completa, junto con una estimación de costos relativa a cada área de trabajo.
🔹 1. Demoliciones y Desescombro
Objetivo: Preparar la vivienda eliminando elementos antiguos y obsoletos.
Incluye:
-
Derribo de tabiques y muros no estructurales.
-
Retirada de azulejos y pavimentos antiguos.
-
Desmontaje de instalaciones obsoletas (electricidad, fontanería, climatización).
-
Eliminación de sanitarios y mobiliario de cocina.
-
Retirada de carpinterías antiguas (puertas, ventanas, armarios empotrados).
-
Transporte y gestión de escombros en vertedero autorizado.
💰 Coste estimado: 5%-10% del presupuesto total
🔹 2. Cimentación y Estructura (si aplica)
Objetivo: Reforzar o modificar la estructura en caso de redistribución de espacios o ampliaciones.
Incluye:
-
Apertura de zanjas y cimentación para nuevas estructuras.
-
Refuerzo de vigas y pilares de hormigón o acero.
-
Construcción de nuevos muros estructurales.
-
Impermeabilización de cimentaciones y sótanos.
💰 Coste estimado: 10%-20% del presupuesto total
🔹 3. Albañilería y Tabiquería
Objetivo: Definir los nuevos espacios interiores según el diseño del proyecto.
Incluye:
-
Construcción de tabiques de ladrillo, pladur o bloques térmicos.
-
Enfoscado y enlucido de paredes.
-
Nivelado de suelos para recibir nuevos pavimentos.
-
Aislamiento térmico y acústico en paredes interiores y exteriores.
💰 Coste estimado: 10%-15% del presupuesto total
🔹 4. Instalaciones (Electricidad, Fontanería, Climatización)
Objetivo: Renovar todas las instalaciones para mejorar la seguridad y eficiencia energética.
Electricidad:
-
Instalación de nuevo cableado y cuadro eléctrico.
-
Tomas de corriente y puntos de luz LED.
-
Preinstalación para domótica y sistemas de seguridad.
Fontanería:
-
Instalación de tuberías de agua fría y caliente.
-
Desagües para sanitarios, cocina y electrodomésticos.
-
Sistemas de presión de agua y descalcificadores.
Climatización:
-
Instalación de calefacción mediante radiadores, suelo radiante o aerotermia.
-
Instalación de aire acondicionado y ventilación mecánica.
💰 Coste estimado: 20%-25% del presupuesto total
🔹 5. Revestimientos y Acabados
Objetivo: Mejorar la estética y funcionalidad de suelos, paredes y techos.
Incluye:
-
Enlucido y pintura de paredes con acabados mate o satinado.
-
Instalación de pavimentos (gres porcelánico, madera, microcemento, piedra natural).
-
Alicatado de baños y cocina con materiales de alta durabilidad.
-
Instalación de falsos techos con iluminación integrada.
💰 Coste estimado: 15%-20% del presupuesto total
🔹 6. Carpintería Interior y Exterior
Objetivo: Renovar puertas, ventanas y armarios para mayor eficiencia térmica y diseño.
Incluye:
-
Puertas macizas, lacadas o de madera natural.
-
Armarios empotrados con diseño a medida.
-
Ventanas de aluminio o PVC con doble acristalamiento.
-
Persianas, mosquiteras y cerramientos de terrazas.
💰 Coste estimado: 10%-15% del presupuesto total
🔹 7. Baños y Sanitarios
Objetivo: Modernizar los baños con materiales y equipamiento funcional.
Incluye:
-
Instalación de sanitarios (inodoro, lavabo, ducha o bañera).
-
Colocación de mamparas de vidrio o metacrilato.
-
Grifería empotrada o convencional.
-
Muebles de baño y espejos con iluminación LED.
💰 Coste estimado: 10%-15% del presupuesto total
🔹 8. Cocina y Mobiliario
Objetivo: Diseñar una cocina funcional y moderna con materiales de calidad.
Incluye:
-
Instalación de muebles de cocina a medida.
-
Encimeras de granito, cuarzo o porcelánico.
-
Electrodomésticos empotrados o de alta eficiencia energética.
-
Iluminación LED en armarios y encimeras.
💰 Coste estimado: 15%-20% del presupuesto total
🔹 9. Pintura y Acabados Finales
Objetivo: Dar los últimos retoques estéticos a la reforma.
Incluye:
-
Pintura de paredes y techos en colores personalizados.
-
Aplicación de barnices y tratamientos en carpintería de madera.
-
Instalación de zócalos, molduras decorativas y papel pintado.
💰 Coste estimado: 5%-10% del presupuesto total
🔹 10. Licencias y Permisos
Objetivo: Cumplir con la normativa municipal y evitar sanciones.
Incluye:
-
Licencia de obra menor o mayor según el alcance del proyecto.
-
Permiso de ocupación de vía pública para contenedores de escombros.
-
Certificados de eficiencia energética y boletines de instalaciones.
💰 Coste estimado: 2%-5% del presupuesto total
🔹 Preguntas Frecuentes (FAQs)
❓ ¿Cuánto cuesta una reforma integral en 2024?
El coste total depende del tamaño de la vivienda y los materiales elegidos, pero en promedio puede oscilar entre 700€ - 1.500€/m².
❓ ¿Cuánto tiempo dura una reforma integral?
Generalmente, una reforma integral de una vivienda unifamiliar puede durar entre 3 y 6 meses, dependiendo de la complejidad.
❓ ¿Es necesario pedir licencia para reformar una casa?
Sí, dependiendo de la magnitud de la reforma, se requiere una licencia de obra menor o mayor.
🔹 Conclusión
Conocer todas las partidas que componen un presupuesto de reforma integral permite planificar mejor la inversión y garantizar una ejecución sin imprevistos.
Si necesitas más información sobre costos específicos o deseas asesoramiento para tu reforma, no dudes en contactarnos. Encontrá el formulario de contacto aquí.
Si quieres ver nuestro portfolio, lo puedes encontrar pinchando aquí